ACTIVIDAD 1: LEE EL TEMA CON ATENCIÓN Y COPIALO EN TU CUADERNO
Clasificación de
vocales: largas, breves, indiferentes
Las letras griegas se dividen en 17 consonantes y siete
vocales.
Las vocales son siete: a,h, i,
e, u, o, w
Se clasifican por:
·
Su cantidad o tiempo que dura su pronunciación:
Largas: h, w
Breves: e, o
Indiferentes: a, i, u
(Las largas valen dos tiempos, las breves uno y las
indiferentes pueden valer uno o dos tiempos )
·
Su cualidad
Ásperas o fuertes: a, h, e,
o, w
Débiles o suaves: i, u
iota, ypsilon
v
Diptongos
Los diptongos se forman de la unión de una
vocal áspera con una suave o con las vocales υ, ι, por ser la ι (iota) más
suave que la υ (ypsilon)
De las dos vocales que conforman un
diptongo la primera se llama prepositiva y la segunda, pospositiva.
Los
diptongos son once y se clasifican en: propios e impropios.
·
Los diptongos propios se llaman así porque se
oyen dos sonidos en uno solo: αι, ει, οι, υι; αυ, ευ, ου, ηυ. Cuando la υ va
precedida de vocal se pronuncia u: αυ – au, ευ – eu, etc.
·
Los impropios son tres, en ellos se percibe un
solo sonido, si se escriben con letras minúsculas llevan la iota suscrita( es
decir llevará una marca debajo de la letra): ᾳ = a, ῃ = e, ῳ = o
Si son mayúsculas se escribirán con la iota
adscrita, así: Aι, Hι, Ωι
§
Si dos vocales no formaban un diptongo, se pone
una diéresis sobre la segunda:
πρωΐ= /pro-i/
·
Se transcriben al español de la siguiente
manera:
αι=e
ει=i
οι=e
υι=üi
αυ=au
ευ=eu
ου=u
ACTIVIDAD 2:
Completar el siguiente cuadro:
Diptongos
|
Transcripción al español
|
Diptongos
|
Transcripción al español
|
αυ
|
ᾳ
|
||
ει
|
ου
|
||
οι
|
αι
|
||
υι
|
ῃ
|
||
ευ
|
Aι
|
||
ηυ
|
Ωι
|
||
ῳ
|
Hι
|
ACTIVIDAD 3:
Realiza
la transliteración de los siguientes diptongos
paidagwgia
|
|
trauma
|
|
eidwlon
|
|
eufwonia
|
|
oikonomia
|
|
outopia
|
|
tragῳdia
|
|
ῳda
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.