martes, 26 de septiembre de 2017

SESIÓN 2. Clasificación y división de las consonantes griegas

ACTIVIDAD 1. Antes de leer el tema de las consonantes, repasemos los diptongos griegos a través de la siguiente página:

http://www.objetos.unam.mx/etimologias/diptongosGriegos/index.html

Instrucciones: 
a) Ingresa a la página y sigue la guía que marcan los número ( 1,2,3...)
b) Realiza las actividades que se te solicitan
c) Entrega el siguiente cuestionario, basado en la actividad que realizaste en la página
1)      ¿Quién es Pausanias?
2)      ¿Qué es Delfos?
3)      ¿Cuál fue la ofrenda de los argivos?
4)      ¿Quiénes eran los sicionios?
5)      ¿Qué había en Sifnos?
6)      ¿Cómo se erigió el Tesoro de los atenienses?
7)      ¿Cuáles son las sibilas más antiguas?
8)      ¿Cómo era la esfinge de Naxos?
9)      ¿Qué era la estoa?
10)  ¿Quiénes mencionan a la columna de a serpiente?
11)  ¿Qué representa el ónfalo?
12)  ¿Cómo era la construcción del Templo de Apolo?
13)  ¿Qué actividad te agrado más? Explica en qué consistía





ACTIVIDAD 2: ESCRIBE EN TU CUADERNO EL SIGUIENTE TEMA Y EN EL PARÉNTESIS COLOCA LA LETRA EN GRIEGO QUE CORRESPONDA 

Las consonantes se clasifican en dos tipos:
Consonantes dobles: z (z-ds), x  (x-ks), y  (ps), (se les denomina dobles porque con una letra se pueden escribir dos)
Consonantes simples

Las consonantes simples se dividen de la siguiente manera: 

  • *      Duración o modo de articulación

a)      Momentáneas, mudas o explosivas: beta( ), gama( ), delta( ) , theta(  ), kappa(  ), tau (  ), fi(  ), xi (  )
b)      Continúas: lambda(  ),mi(  ), ni(  ), rho(  ), sigma(  )

  • *      Por la fuerza o manera cómo se pronuncian

a)      Fuertes: kappa(  ), lambda(  ), mi(  ), ni(  ), pi(  ), rho(  ), tau(  )
b)      Suaves: beta(  ), gamma(  ), delta(  )
c)      Aspiradas: theta(  ) , sigma, fi(  ), xi(  )
  • *      Por el órgano con el que se pronuncia o el lugar de su pronunciación

a)      Labiales: beta(  ), pi(  ), fi(  )
b)      Guturales: gama(  ), kappa(  ), xi(  )
c)      Dentales: delta(  ), theta(  ), tau(  )

d)      Linguales: lambda(  ), rho (  )
e)      Nasales: mi(  ), ni(  ), gamma(  )
f)       Silbante: sigma (  )

DINÁMICA SOBRE EL MODO DE TRABAJO

Dinámica sobre el modo  de trabajo 


  • Se publicarán tres sesiones al comienzo de la semana, el alumno deberá leer aquella que corresponda al día de la clase.
  • Las publicaciones contendrán diversas temas con sus respectivas actividades e instrucciones.
  • Las actividades se realizarán en el cuaderno.
  • Los ejercicios se deberán enviar al correo: iram_qc@hotmail.com,  a través de una fotografía como evidencia de que sí se está trabajando. 
  • Se dará un plazo máximo de 24 horas para enviar los trabajos al correo, después de ese tiempo no se contarán las actividades. 

  • EN CASO DE TENER DUDAS SOBRE EL TEMA O LOS EJERCICIOS DEBERÁN COMUNICARSE ANTES DEL PLAZO ESTABLECIDO, MEDIANTE UN MENSAJE AL CORREO INDICADO. 

SESIÓN 1. Clasificación de vocales: largas, breves, indiferentes

ACTIVIDAD 1: LEE EL TEMA CON ATENCIÓN Y COPIALO EN TU CUADERNO 

Clasificación de vocales: largas, breves, indiferentes
Las letras griegas se dividen en 17 consonantes y siete vocales.
Las vocales son siete: a,h, i, e, u, o, w
Se clasifican por:
·         Su cantidad o tiempo que dura su pronunciación:
Largas: h, w
Breves: e, o
Indiferentes: a, i, u
(Las largas valen dos tiempos, las breves uno y las indiferentes pueden valer uno o dos tiempos )
·          Su cualidad
Ásperas o fuertes: a, h, e, o, w
Débiles o suaves: i, u
iota, ypsilon




v  Diptongos

Los diptongos se forman de la unión de una vocal áspera con una suave o con las vocales υ, ι, por ser la ι (iota) más suave que la υ (ypsilon)
De las dos vocales que conforman un diptongo la primera se llama prepositiva y la segunda, pospositiva.
 Los diptongos son once y se clasifican en: propios e impropios.

·         Los diptongos propios se llaman así porque se oyen dos sonidos en uno solo: αι, ει, οι, υι; αυ, ευ, ου, ηυ. Cuando la υ va precedida de vocal se pronuncia u: αυ – au, ευ – eu, etc.
·         Los impropios son tres, en ellos se percibe un solo sonido, si se escriben con letras minúsculas llevan la iota suscrita( es decir llevará una marca debajo de la letra): ᾳ = a, ῃ = e, ῳ = o
Si son mayúsculas se escribirán con la iota adscrita, así: Aι, Hι, Ωι
§  Si dos vocales no formaban un diptongo, se pone una diéresis sobre la segunda:
 πρωΐ= /pro-i/

·         Se transcriben al español de la siguiente manera:
αι=e
ει=i
οι=e
υι=üi
αυ=au
ευ=eu

 ου=u



 ACTIVIDAD 2:

Completar el siguiente cuadro:

Diptongos
Transcripción al español  
Diptongos
Transcripción al español
αυ


ει

ου

οι

αι

 υι


ευ


 ηυ

Ωι





ACTIVIDAD 3: 

Realiza la transliteración de los siguientes diptongos

paidagwgia

trauma

eidwlon

eufwonia

oikonomia

outopia

tragdia

da


SALUDOS

Hola chicos, antes que nada espero que se encuentren bien, ustedes y sus familias.


Debido a la situación en la que nos encontramos se hace necesario buscar otras formas de comunicarnos, esto con el fin de no ver afectados sus estudios, siendo así el colegio ha propuesto el trabajo en línea y mediante el cual estaremos realizando varias actividades para no atrasarnos en la materia. De forma particular y para la asignatura que nos compete, se repasarán los temas en el presente blog mediante la explicación de los mismos y  la realización de diversas actividades, que deberán enviar a mi correo.


P.D. Tomen en cuenta que trabajar vía electrónica implica disciplina y responsabilidad por parte de ustedes, ya que no habrá nadie que los sancione, por ello los exhorto a que tomen con seriedad el material que se enviará para su estudio.

Asimismo les recuerdo que todos los trabajos que se realicen estos días serán parte de la evaluación del período y tendrán un tiempo límite para entregarlos.


Cualquier duda, aclaración o petición pueden comunicarse a mi correo: iram_qc@hotmail.com  


Sesión 5. Repaso de los acentos

Debido a que hubo algunas dudas sobre los acentos, vamos a realizar algunas actividades para reforzar este tema. Antes de comenza...